Descripción
Psicologia en el ajedrez II La psicología es una herramienta indispensable en toda lucha ajedrecística.
Psicología en ajedrez hace hincapié en la constante toma de decisiones que exige el juego y advierte sobre
los peligros que acarrea subestimar los recursos del rival.
Según ellos, estas dificultades están motivadas por cometer deslices temerarios o bien por una confianza
excesiva en el triunfo, que hace menguar el sentido del peligro.
Psicologia en el ajedrez II En este libro se recomienda al lector que evite riesgos innecesarios en sus
partidas, pero también que no sea demasiado timorato.
Además, se exponen las dificultades que surgen de un juego superficial, como el de quien captura mucho
material descuidando el desarrollo, o el de quien entra en líneas muy trilladas “tocando de oído”.
La idea de esta obra es transmitir conceptos clave con un entretenido material basado en la dinámica y la psicología.
Como dijo Emmanuel Lasker, “En el tablero de ajedrez luchan personas y no figuras”.
La psicología de los errores
Errores frecuentes al evaluar la posición
Confusiones y omisiones en ajedrez
Rodolfo Garbarino es Maestro Internacional de ajedrez y ha enfocado sus conocimientos hacia la docencia, este es su cuarto libro.
Maximiliano Preuss es Licenciado en Psicología y fuerte ajedrecista de 1º categoria.
Descargue: 
Un Ejemplo Indice
Valoraciones
No hay valoraciones aún.