Mi sistema Nimzovich

Mejora tus habilidades con nuestra selección de libros de ajedrez.

¡Explora nuestra colección y lleva tu juego al siguiente nivel!

Mi sistema Nimzovich

19,50

Hay existencias (puede reservarse)

Mi sistema Nimzovich Los tres pilares de la aportación de Nimzovich al ajedrez son:

  • profilaxis,
  • centralización y
  • bloqueo.

Estos temas adquirieron tanta importancia con el tiempo, que bien podrían ser considerados grandes categorías estratégicas.

Estas ideas capitales se convirtieron en un punto de inflexión en el enfoque del ajedrez como actividad humana.

por Aaron Nimzovich

  • Editorial: Editorial La Casa del Ajedrez
  • ISBN: 9788492517121
  • Páginas: 232
  • Dimensiones: 170 mm. x 240 mm.
  • Plaza de edición: España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español, Castellano
  • Fecha de la edición: 2006
  • Edición: 2ª

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788492517121 Categorías: , , Etiquetas: ,

Descripción

Mi sistema Nimzovich los tres pilares de la aportación de Nimzovich al ajedrez son profilaxis,

centralización y bloqueo. Estos temas adquirieron tanta importancia con el tiempo, que bien podrían

ser considerados grandes categorías estratégicas. Estas ideas capitales se convirtieron en un punto de

inflexión en el enfoque del ajedrez como actividad humana. Cuando Grandes Maestros de la época

creían que ya no se podía avanzar más, incluso que en un futuro no muy lejano todas las partidas

serían tablas, Nimzovich amplió con su obra los horizontes del ajedrez. Enriqueció el juego de forma

insospechada en ese momento, hasta el punto de que el conocimiento de estas bases teóricas

resultaría indispensable para la comprensión del ajedrez actual.

 

Aarón Nimzovich (Riga, 1886 – Copenhague, 1935) nació en un año ajedrecístico por excelencia:

cuando Steinitz y Zukertort disputaron el primer campeonato del mundo. Haber nacido en una

ciudad y en una cultura amantes del ajedrez no podía ser un simple detalle en la vida de Nimzovich.

A los ocho años aprendió de su padre los movimientos básicos del tablero, aunque no se dedicaría al

ajedrez profesional hasta 1904. Fundador del Hipermodernismo, escribió además Práctica de mi

sistema y The Blockade (El bloqueo). Sus más importantes logros como jugador fueron el

Campeonato Panruso de 1914 (empatado con Alekhine), Marienbad 1925 (empatado con

Rubinstein), Dresde 1926 (por delante de Alekhine y Rubinstein), Londres 1927 (empatado con

Tartakower), Berlín 1928 (por delante de Bogoljubov, Tartakower y Réti), y, sobre todo, Carlsbad

1929, un macrotorneo de veintidós jugadores, en el que superó a Capablanca, Spielmann, Rubinstein,

Vidmar y Euwe, entre otros destacados maestros.

 

Cuando Grandes Maestros de la época creían que ya no se podía avanzar más, incluso que en un

futuro no muy lejano todas las partidas serían tablas, Nimzovich amplió con su obra los horizontes

del ajedrez.

Enriqueció el juego de forma insospechada en ese momento, hasta el punto de que el conocimiento

de estas bases teóricas Mi sistema Nimzovich resultaría indispensable para la comprensión del

ajedrez actual.

   

      Índice 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mi sistema Nimzovich”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir a Arriba