Inicio/Libros/Editoriales/Editorial Chessy/Julio Granda. Poderío en el medio juego y en el final

Julio Granda. Poderío en el medio juego y en el final

20,90

Hay existencias (puede reservarse)

Julio Granda. Poderío en el medio juego y en el final Un libro que ofrece una perspectiva

muy completa sobre la obra ajedrecística de Julio Granda, un talento natural de grandes

dimensiones que ya con 19 años se convirtió en el más joven gran maestro del mundo en 1986, de

forma prácticamente autodidacta.

Con las casi 200 partidas seleccionadas que cubren todas las etapas de su carrera desde sus inicios

hasta 2017, el autor y el editor consideran que hacen justicia a su maravilloso legado.

Biográfico

 

  • Editorial: Editorial Chessy
  • ISBN: 9788494561191
  • Páginas: 414
  • Dimensiones: 160 mm. x 235 mm.
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Imágenes: blanco y negro

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788494561191 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Julio Granda. Poderío en el medio juego y en el final Un libro que ofrece una perspectiva muy

completa sobre la obra ajedrecística de Julio Granda, un talento natural de grandes dimensiones que ya

con 19 años se convirtió en el más joven gran maestro del mundo en 1986, de forma prácticamente

autodidacta.

Con las casi 200 partidas seleccionadas que cubren todas las etapas de su carrera desde sus inicios hasta

2017, el autor y el editor consideran que hacen justicia a su maravilloso legado.

En esta obra tratamos de descubrir algunas de las claves de la potencia de su juego, alejado de las

preparaciones teóricas que acostumbraban a acompañar a sus contemporáneos, de los ordenadores, y

con unos conocimientos basados en la creatividad, en una excelente comprensión posicional y en un

pensamiento flexible y alejado de prejuicios.

Una fuerza práctica que no es equiparable a la de ningún otro gran maestro de la actualidad, y que a sus

50 años mantiene intacta.

El autor, James Alvis, nos descubre algunas anécdotas del maestro y nos guía hacia su especial forma de

entender el ajedrez, en un trabajo excelentemente concebido y que será del agrado de sus innumerables

seguidores en todo el mundo.

En él se incluyen victorias contra jugadores muy destacado, como

  • Giri,
  • Kamsky,
  • Seirawan,
  • Korchnoi,
  • Adams,
  • Bareev,
  • Lautier,
  • Larsen,
  • Lékó,
  • Leinier Domínguez,
  • Mamedyarov,
  • Beliavsky,
  • Azmaiparashvili,
  • Miles,
  • Morozevich,
  • Ponomariov,
  • Rapport,
  • Shirov,
  • Smirin,
  • Timman,
  • Topalov,
  • Vallejo,
  • Antón,
  • Van Wely,
  • Nunn,
  • Sokolov,
  • Dorfman,
  • Gashimov,
  •  Jobava,
  • Nikolić y un largo etcétera.

Para completar esta obra hemos recopilado comentarios del propio Julio Granda en las revistas especializadas, y hemos contado con la colaboración técnica de Alfonso Romero Holmes.

Un clásico

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Julio Granda. Poderío en el medio juego y en el final”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir a Arriba