Descripción
Historia del ajedrez moderno
Historia del ajedrez moderno el revolucionario William Steinitz (1836-1900) fue la vanguardia
de la Escuela Moderna de ajedrez de finales del siglo XIX. Historia del ajedrez moderno a causa de esta escuela abrazaba un nuevo enfoque en sus métodos de investigación, análisis y evaluación, incluso en la forma de experimentación y lucha sobre el tablero. Sin embargo fue un cambio decisivo que cerró la llamada era romántica, donde predominaban la combinación y la táctica, pero dio comienzo al ajedrez moderno.
A partir de aquí, Pritchett reflexiona sobre los autores hipermodernos; sobre las figuras del llamado dinamismo soviético; sobre el ajedrez en la era de la información (Fischer, Karpov y Kasparov) y por último, sobre el ajedrez en la era de las computadoras (Kramnik, Anand y Carlsen). Concluye con una mirada acerca del inquietante fenómeno de la inteligencia artificial, AlphaZero, que es capaz de aprender de sus propias partidas.
Craig Pritchett (Glasgow, 1949) como ex campeón nacional de Escocia y maestro internacional, representó a su país en nueve olimpiadas (1966-1990), cuatro de ellas defendiendo el primer tablero (1974-1980). Ganador con medalla de oro, por supuesto en el primer tablero de Escocia, en el Campeonato de Europa de Veteranos de 2011, sigue compitiendo regularmente en torneos abiertos y de veteranos. Porque tambien fue columnista de ajedrez del periódico escocés The Herald (1972-2006) y de la revista East Lothian Life (desde 2005),
Historia del ajedrez moderno ha escrito ampliamente sobre ajedrez, especializándose últimamente en el desarrollo histórico del pensamiento ajedrecístico y las fascinantes diferencias en el estilo de los jugadores. Se graduó en la Universidad de Glasgow en Historia y Política Moderna.
Un clásico
Valoraciones
No hay valoraciones aún.