Descripción
Cuadernos de entrenamiento en ajedrez. 19. Aperturas hiperagudas.
Cuadernos de entrenamiento en ajedrez. 19. Aperturas hiperagudas La colección es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego.
Cuadernos de entrenamiento en ajedrez. 19. Aperturas hiperagudas el estudio de las aperturas está adquiriendo un papel cada vez mayor en la preparación del jugador. En Escuela de Ajedrez se formularon los fundamentos y principios básicos del juego en esa primera fase. También se le dedicaron dos capítulos en Escuela de Ajedrez-Nivel Intermedio (1, El juego en la apertura, y 9, El repertorio de aperturas). Se han incluido en el presente cuaderno variantes y posiciones de apertura especialmente dinámicas, características del juego actual, sobre todo a alto nivel. Pero el lector no debe olvidar que, por razones obvias de formato, este cuaderno no puede ser un tratado teórico, es decir, que no puede incluir análisis completos de cada apertura o variante. El objetivo es puramente práctico: mantener en forma al jugador y hacerle reflexionar y analizar sobre diversas posiciones que responden al tema tratado.
Índice
Introducción
Aperturas abiertas – 16 ejercicios
Apertura Ruy López -16 ejercicios
Defensa siciliana – 32 ejercicios
Aperturas semiabiertas – 16 ejercicios
Gambito de Dama – 8 ejercicios
Defensas Eslava y Semieslava – 16 – ejercicios
Defensas Indias – 8 ejercicios
Aperturas varias – 16 ejercicios
Antonio Gude, en el año 1979 fundó en Vigo la revista El Ajedrez de la cual se publicaron 15 números.
De Vigo se trasladó a Madrid de la mano de Pablo Aguilera como director de la publicación Jaque, en la que continuó como articulista y columnista hasta su cierre. Finalmente abandonó esta publicación para dirigir la Revista Internacional de Ajedrez, cuya última edición fue en 1995.

Ejemplo_cuaderno_de_entrenamiento_19
Valoraciones
No hay valoraciones aún.